top of page

Características

 

- Desenvuelto primordialmente en agua calentada a tal punto de que este calor sea capaz de propiciar relajación muscular y articular;

 

- Da énfasis a movimientos corporales orgánicos, respetando las amplitudes de movimiento de cada articulación;

 

- Realiza estiramientos musculares suaves e indoloros, actuando en los meridianos así como presionando puntos energéticos específicos, desobstruyendo el canal energético compuestos por estos meridianos;

 

- El ambiente debe ser silenciosos y meditativo;

 

- Espacio mínimo es de 3m x 3m;

 

- Profundidad ideal: terapeuta con las piernas abiertas, agua en la región del tórax;

 

- El soporte dado por el terapeuta al cuerpo de quien recibe respeta uno de los principios del Shiatsu en donde un brazo da soporte mientas que el otro actúa desenvolviendo los procedimientos terapéuticos;

 

- El centro del terapeuta, que es el abdomen (hara), está siempre mirando para el punto en donde se está trabajando;

 

- La respiración le da ritmo a los movimientos y a las transiciones entre cada movimiento;

 

- El contacto ente el terapeuta y quien recibe es próximo y seguro;

 

- La confianza y la comprensión deben estar presentes en todos los momentos para una buena sesión;

 

- Iluminación neutra evitando haces de luz directo en quien recibe;

 

- Las empuñaduras del terapeuta son suaves y seguras en lugares predeterminados y estratégicos;

 

- El cuerpo no toca la estructuras de la piscina así como en otros que puedan estar recibiendo la sesión en el mismo ambiente;

 

- El nivel del agua no toca la boca o la nariz de quien recibe. El rostro no se hunde, en inmersión;

 

- El terapeuta no realiza pasos, trabaja en un cuadrante pequeño. Si es necesario dar pasos, realizarlo de manera suave y segura, evitando que el impacto de cada paso no irradie para el cuerpo de quien recibe la sesión;

 

- Se da una atención especial a las estructuras sensibles como la cervical y la lumbar que, en flotación sin control, pueden sufrir lesiones;

- Se evita sacar los oídos de quien recibe del agua, principalmente en las primeras sesiones.

 

​©Watsuargetnino desde 2010.

bottom of page