
Watsu sin Fronteras

¿Qué es el Watsu?
Watsu es el trabajo corporal acuático Tântrico basado en los meridianos energéticos y puntos específicos unidos a los principios físicos del agua que puedan proporcionar un estado ideal para desenvolver una conducta terapéutica.
Watsu es una forma pasiva de trabajo corporal acuático, proporcionando un soporte suave y moviendo a quien recibe a través del agua tibia en movimientos graciosos y fluidos.
Watsu está siendo utilizado por el público en general, para el crecimiento personal; así como por los terapeutas, para el tratamiento de condiciones específicas. Algunos dan como definición de Watsu una técnica de revisión interna y de reorganización corporal y mental.
Según Harold Dull su principal desarrollador, Watsu es la unión entre trabajo corporal, actividad física y terapia.
Watsu se trata de brindar a quien recibe la flotación, manejando sus movimientos pasivamente siguiendo el ritmo de la respiración. Se estiran los músculos suavemente, disociando las cinturas, liberando las regiones rígidas del cuerpo, trabajando con mucha delicadeza las estructuras corporales; maniobrando suave, más fuertemente la columna vertebral, sin provocar dolor, normalizando el flujo energético corporal de los meridianos así como el flujo de energía de la columna vertebral, todo esto en una sintonía perfecta entre quien recibe y quien cede en un alto nivel de compasión, asociando posturas similares al Thai Chi Chuan con sus movimientos lentos, juntamente con la sabiduría y conceptos orientales del Shiatsu, respetando los fundamentos biomecánicos corporales occidentales modernos como los principios físicos del agua. No necesariamente se trabajan individuos acometidos de alguna patología específica, se puede actuar con el objetivo de mejorar la calidad de vida en diversos niveles.