
Watsu sin Fronteras

Consideraciones
- Pequeñas heridas abiertas en personas muy susceptibles a infección;
- Diabetes no controlada (tenga disponible en la piscina tabletas de azúcar o jugo),
- Tímpanos perforados. Mantenga los oídos fuera del agua;
- Si el paciente está realizando terapia prolongada con corticoides o terapia profunda reciente de rayos X, terapias que dejan la piel más sensible y delicada. El agua tiende a que la piel delicada quede más frágil. Seque la piel suave y totalmente;
- Sensación de enflaquecimiento, especialmente en las piernas (derrame, daño cerebral, lesión en la columna vertebral, diabetes, neuropatía periférica etc.). Se debe evitar el acto de aspa algún área lesionada en el borde o en el fondo de la piscina (tal vez sea necesario el uso de medias). Las luces debajo del agua generan calor, los clientes no deben tocarlas;
- Esclerosis múltiple. Tal vez haya mucha sensibilidad al calor. Consulte si su cliente tiene antecedentes para saber si él tolera el verano, baños calientes, etc. Si el calor es un problema, puede ser necesario realizar el trabajo en una piscina de agua fría;
- Vías intravenosas, vías “heplocks”, vías “hickman”, etc. Consulte con el médico;
- Portadores de gastrotomías, colostomías, etc., pueden entrar en la piscina si la piel que cubre el estómago esta bien curada. Primero drene la bolsa. Si es posible pinzar el catéter para evitar cualquier reflujo;
- Embarazo de riesgo. No realizar tratamiento acuático en el primer trimestre de embarazo. Evitar que la temperatura del agua sea superior a 36º C o 96º F. solicitar permiso del médico responsable;
- Debilidad de ligamentos;
- Individuos que tuvieron efecto de latigazo, principalmente si es reciente.