
Watsu sin Fronteras

¿Qué le da Watsu?
- Propiciar un momento meditativo donde quien recibe la sesión pueda despertar lo mejor de si en relación y armonización como un ser en todos lo aspectos;
- Cuando se trabaja en grupo, aglutinar e integrar los participantes;
- Despertar el sistema inmunológico, “sanador interno”, a través de un nuevo padrón de pensamiento, actitud y vibración energética;
- Dar mejores condiciones biomecánicas a los cuerpos acometidos de patologías, síndromes y disturbios corporales;
- Establecer comportamiento de confianza;
- Disolución de traumas emocionales;
- Disminución del tono muscular;
- Relajación muscular;
- Oxigenación de las células, especialmente las células nerviosas;
- Disminuir la rigidez causada por patologías, síndromes y disturbios; así como la que proviene de un estado emocional alterado;
- Ruptura de los ciclos de stress;
- Watsu promueve un profundo estado de relajación con cambios dramáticos en el sistema nervioso autónomo. Actuando en el sistema simpático y reforzando el sistema nervioso parasimpático, Watsu tiene profundos efectos sobre los sistemas neuromusculares. Estos cambios benefician a clientes con una gran variedad de necesidades especiales;
- Watsu ayuda a disminuir la tensión muscular y a aumentar la amplitud de movimiento. El apoyo del agua propicia la abstención de la compresión de las articulaciones. Los movimientos facilitan a través del agua una elongación suave en toda la columna y extremidades, mientras que estas articulaciones son descargadas. Las maniobras miofasciales pueden ser incorporadas también en una sesión de Watsu;
- Clientes relatan disminución del dolor. Como el watsu disminuye el espasmo muscular y el sistema de guardia (protección) muscular;
aumenta su amplitud de movimiento, y promueve la relajación profunda;
- Muchos clientes relatan disminución en el dolor emocional;
- Watsu ayuda a disminuir el tono, incluye espasticidad y rigidez. El ritmo suave propuesto en el agua tibia, junto con las repeticiones de torsión del tronco y elongaciones son útiles en la disminución anormal del tono muscular.